A estas desilusiones y abandonos, Berthe debió sumar un delicado cuadro clínico por el que ingresó al Hospicio de La Grave el 10 de noviembre de 1890. Allí, merced a los cuidados profesionales del estudiante de Medicina Romuald De Plowecki, en la madrugada del 11 de diciembre dio a luz a su único hijo, a quien llamó Charles por su hermanastro y Romuald por gratitud a su médico.
![]() |
En 1892 Paul Lasserre fue detenido en París luego de cometer reiterados ilícitos (aporte: Georges Galopa) |
El precario estado de salud quedó plasmado en el acta bautismal, labrada a pocas horas del alumbramiento sin la presencia de la madre y con una mucama del establecimiento oficiando de improvisada madrina en una ceremonia colectiva. También corrió por cuenta de los empleados del nosocomio la inscripción en el Registro Civil que Marie-Berthe Gardes formalizó el 22 de diciembre, cuando su salud le permitía realizar breves salidas, aunque el alta médica definitiva le fue otorgada el día 26.
La mencionada situación familiar y las promesas que ofrecía América la animaron a iniciar una nueva vida en Argentina. Todo indica que continuó trabajando en el taller de planchado de la madre de Paul Lasserre y luego de ahorrar durante dos años pudo costear el pasaje de tercera clase. El 14 de febrero de 1893 madre e hijo embarcaron en el vapor “Dom Pedro” en el puerto de Pauillac, a 50 km. de Bordeaux. Durante el viaje el pequeño Charles tuvo tos convulsa y al llegar al puerto de Buenos Aires Marie-Berte trastabilló y debieron socorrerla para evitar que cayera al agua. “Mal augurio”, pensó mientras aferraba a su hijo con un brazo y con el otro, un modesto atado de ropas.
Sin saberlo, nos había traído al Morocho del Abasto, al creador del tango para que cada día nos cante mejor.
![]() |
Constancia emitida por la Dirección Nacional de Migraciones luego de la sustracción del documento original. |
Ana Turón
Azul, diciembre 10 de 2018
Para ampliar estos temas:
Galopa – Ruffié –
Esteban: “El Padre de Gardel” (PROA Amerian, 2012)
Galopa – Esteban: “El
desamparo del joven Gardes” (Prosa, 2013)
Ruffié – Esteban –
Galopa: “Carlos Gardel. Sus antecedentes franceses” (Corregidor, 2006)
Artículo publicado en la revista Subte y en el Diario "El Tiempo" de Azul